El 19 de agosto, es el «Día Nacional de la lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico», les compartimos un post de la Ing. en Alimentos Marcela Scalise, donde explica claramente que es Síndrome Urémico Hemolítico y el motivo de su conmemoración.
Es una jornada para concientizar acerca de esta enfermedad transmitida por alimentos, en especial porque somos el primer país en tener el mayor número de casos por año (400-500) y el principal alimento involucrado es la carne picada consumida en diferentes preparaciones sin cocción completa, pero también frutas y verduras.
El Síndrome Urémico Hemolítico es una enfermedad grave producida por la bacteria Escherichia Coli que se transmite al ser humano principalmente por el consumo de alimentos contaminados, como carne picada cruda o poco cocida, leche cruda, y hortalizas y semillas germinadas crudas contaminadas.
Los síntomas generalmente comienzan con diarrea con presencia de sangre, dolores abdominales y vómitos. La persona también puede presentar palidez, alteración de la conciencia, disminución en la eliminación de orina, convulsiones y otros síntomas.
Esta bacteria produce una insuficiencia renal aguda, anemia hemolítica y disminución del número de plaquetas. Pueden aparecer también complicaciones neurológicas (como convulsiones, accidente cerebrovascular y coma) en el 25% de los pacientes con SUH, así como secuelas renales crónicas, generalmente leves, en aproximadamente un 50% de los supervivientes.
Lo que debemos saber:
1.La carne picada debe prepararse en presencia del interesado en los puntos de venta ( art 255 CAA).
2. Las carnes TODAS se consumen COMPLETAMENTE cocidas.
3. Esta PROHIBIDO que niños menores de 5 años consuman preparaciones a base de carne picada, Yo como ingeniera en alimentos y respaldada por biólogos y pediatras, digo hasta 10 años!!
4. La nueva modificación del art. 255 indica que en caso de adquirir carne picada ya elaborada su rotulo indicará de consumir en las siguientes 24 hs y mantenerla en refrigeración, sin excepción.
5. Las medidas de prevención del SUH: LAVARSE las manos antes de comer, al preparar alimentos y al salir del baño.SIEMPRE!!!
6. Sanitizar adecuadamente TODOS los vegetales.
7. EVITAR la contaminación cruzada( crudo/cocido).
8. OCUPARSE Y NO PREOCUPARSE.
Marcela Scalise
Ingeniera en Alimentos
Fuente: #anmat#SíndromeUrémicoHemólitico