Dirigentes y referentes de Encuentro Republicano Federal, liderado por Miguel Ángel Pichetto, ratificaron esta tarde su compromiso con la fórmula de Juntos por el Cambio en las próximas Elecciones Generales, a celebrarse el 22 de octubre.
El peronismo republicano reafirmó a través del Plenario de Dirigentes de Encuentro Republicano Federal su participación activa dentro de Juntos por el Cambio, para lograr la victoria de la fórmula presidencial compuesta por Patricia Bullrich y Luis Petri.
«Todo nuestro esfuerzo, en unidad con todos los partidos que conforman nuestra coalición, estará puesto en lograr el triunfo de nuestra fórmula nacional y de nuestros hombres y mujeres en todos los distritos del país, en la convicción que somos la única opción que puede sacar a nuestra patria de la crisis en que nos sumieron», señala el acta resultante del encuentro.
En ese sentido, Juntos por el Cambio se constituye como la alternativa basada en el «irrenunciable compromiso» con la producción, el trabajo, la educación, el orden, la sana administración y la jerarquización y reconocimiento a las Fuerzas Armadas y de Seguridad. Sostuvieron además que es momento de plantear una lucha firme contra el delito y ratificaron el compromiso de trabajar para «erradicar el garantismo judicial y policial que ha sumido a nuestra sociedad en la inseguridad, producto de la creciente amenaza del narcotráfico y del crimen organizado.»
Por otra parte, los dirigentes de Encuentro Republicano Federal reafirmaron su concepción federal del proyecto nacional que debe sacar adelante al pais y sostuvieron que para ellos «la defensa de las instituciones de la República, la independencia de los tres poderes del Estado y la plena vigencia de la Constitución Nacional en lo interno son tan importantes como el realineamiento con occidente en el plano internacional.»
La preservación de la soberanía e integridad territorial serán también objetivos inclaudicables de la gestión de gobierno. A su vez, reclamaron un profundo debate cultural que termine con la ideología del pobrismo que degrada la condición humana y termina por conformar un clientelismo que amenaza, incluso, al funcionamiento de la democracia.
El Plenario contó la representación de las provincias de Buenos Aires, Misiones, La Rioja, Córdoba, Corrientes, Chaco, Chubut, Santa Fe, San Luis, Jujuy, La Pampa, Tucumán, Río Negro, Neuquén, Santiago Del Estero, Catamarca, Salta, Entre Ríos, San Juan, Mendoza, y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.