«Estrías»

En ocasiones, los cambios de la piel se hacen evidentes y se manifiestan por marcas o estrías en el programa Dialogo Abierto entrevistamos sobre este tema a Adriana Álvarez cosmiatra, esteticista y profesora de maquillaje.

Adriana Álvarez, cosmiatra, esteticista y profesora de maquillaje.

En el programa Dialogo Abierto que se emite por Radio Residencias 96.5 FM de lunes a viernes a partir de las 12 hs, entrevistamos a Adriana Álvarez, cosmiatra, esteticista y profesora de maquillaje.

DA: ¿QUÉ ES UNA ESTRÍA?

Es una alteración de los tejidos que consiste en una falla en la conformación de fibras de colágeno y elastina se manifiesta como pequeñas cicatrices en el cuerpo de hombres y mujeres (abdomen, glúteos, mamas, brazos y muslos). Las causas que las provocan son varias: aumento y/o descenso de peso, trastornos hormonales, embarazos; pero invariablemente el más importante de ellos es el más difícil de combatir: la herencia. Las estrías son atrofias cutáneas en forma de líneas sinuosas de color blanquecino o moradas que, localizadas en el tejido conjuntivo, se observan por transparencia a través de la epidermis.

Adriana Álvarez, cosmiatra, esteticista y profesora de maquillaje.

DA: ¿ Se pueden eliminar las estrías?

No todas las estrías se pueden eliminar, las que están moradas o sea que recién se forman tienen mucha más probabilidad de recuperarse y no dejar marcas. Cuando ya están blancas nacaradas que significa que el tejido cicatrizo separado y es difícil recuperar. Lo más importante es prevenir la aparición de las mismas. Adolescentes, mujeres embarazadas, personas que van a comenzar una dieta de descenso de peso tienen que implementar el uso diario de una crema o emulsión con Vitamina A, Vitamina E y Alantoína, esto contribuye a la prevención de estrías. La Vitamina A brinda la elasticidad que la piel necesita. La Vitamina E posee un marcado efecto antioxidante. Y la Alantoína promueve y acelera la proliferación celular. Esta rutina debe realizarse mañana y noche, aplicando la crema sobre las zonas críticas con un suave masaje circular para que la piel mantenga su elasticidad, previniendo así la aparición de estrías.

Adriana Álvarez, cosmiatra, esteticista y profesora de maquillaje.

DA: ¿En todo el cuerpo hay que ponerse esta crema?

Sobre todo en las zonas donde se originan las estrías. En las mujeres se localizan sobre abdomen, caderas, muslos, glúteos, mamas y zona lumbar. En los hombres son más frecuentes en los brazos y en la espalda. De hecho, un rápido aumento de la masa muscular provocada por un activo trabajo físico como puede ser el levantamiento de pesas, es una causa muy habitual de formación de estrías en los hombres.

Adriana Álvarez, cosmiatra, esteticista y profesora de maquillaje.

DA: ¿Cuáles son los tratamientos estéticos para mejorar estas cicatrices?

Existen numerosos tratamientos que se vienen utilizando para mejorar el aspecto estético de las estrías, e incluso, en algunos casos, eliminarlas. Hay que diagnosticar el tipo de estría a tratar:

Crio Radiofrecuencia: es una técnica de rejuvenecimiento corporal que utiliza la tecnología más avanzada, segura y efectiva para activar la producción del colágeno. Es un tratamiento reafirmante, hidratante y contra el envejecimiento, recomendable para reducir la flacidez cutánea, estrías y arrugas. El objetivo de la crio radiofrecuencia es estimular la producción de elastina y de colágeno. Este método aplica calor a la piel y logra reafirmar la piel de forma casi inmediata. Esta técnica no daña la piel, no tiene efectos secundarios ni es necesario un tiempo de recuperación. Los resultados se perciben desde la primera sesión, aunque el resultado final se podrá apreciar a partir del cuarto mes, ya que la renovación natural de la dermis se realiza en ciclos de 3 semanas. Por este motivo, te aconsejamos aplicar mínimo 6 sesiones con una frecuencia de cada 21 días aproximadamente.

Mesoterapia virtual o electroporación de activos: es una técnica estética que se basa en la aplicación de activos transfundidos con sustancias que recuperan la dermis fortaleciéndola y mejorando notablemente su aspecto. Por lo tanto, las sustancias que provocan renovación y contribuyen al estiramiento de la piel, penetran directa y fácilmente, incluso en las capas más profundas. De esta manera, los resultados son más efectivos en la reducción de las cicatrices en tiempos rápidos y sin pasar por el dolor del pinchazo.

Dermapen: el tratamiento con Dermapen se realiza con una pluma de micro alimentación automatizada y ofrece una respuesta de cicatrización, a través de micro lesiones en la piel. Estas ayudan a rejuvenecer la piel, restaurando el colágeno y la elastina gracias a un proceso de curación natural. Es una técnica muy efectiva para reducir las estrías, ya que ofrece una solución para todo tipo de pieles.

La importancia es saber que si mamá o papá tienen estrías tenemos mucha posibilidad de tenerlas desde la adolescencia. El ayudar a fortalecer la piel con cremas adecuadas es la forma ideal de prevenirlas. También debemos saber que si realizamos un tratamiento de reparación lleva aproximadamente de 4 a 6 meses y una vez realizado debo utilizar productos para mi tipo de piel para que no vuelvan a aparecer.

Adriana Álvarez, cosmiatra, esteticista y profesora de maquillaje.

Para escuchar la entrevista completa hacer click abajo:

https://www.facebook.com/adrianaalvarezestetica

https://instagram.com/adrianaalvarezestetica?utm_medium=copy_link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *