En el programa Dialogo Abierto Adriana Álvarez, Cosmiatra, Esteticista y Profesora de Maquillaje nos hablo sobre los adolescentes, algunos adultos, las mujeres en menopausia y el stress generan en la piel imperfecciones que actualmente con el uso de tapabocas se han agravado.

En el programa Dialogo Abierto que se emite por Radio Residencias 96.5 FM de lunes a viernes a partir de las 12 hs, entrevistamos a Adriana Álvarez, Cosmiatra, Esteticista y Profesora de Maquillaje nos hablo sobre: «Las imperfecciones de la piel y sus tratamientos».
https://www.facebook.com/adrianaalvarezestetica
https://www.instagram.com/adrianaalvarezestetica/?utm_medium=copy_link
DA: ¿Qué está pasando que muchas personas se quejan de tener granitos?
AA: A pesar de que los granos en la cara son más comunes durante la adolescencia, también pueden aparecer en la edad adulta. Parece ser que el stress acumulado el último año y el uso del tapabocas con su roce hizo que las pieles reaccionen. Es muy común hoy la consulta por los poros dilatados, puntos negros, miliumms y granitos en personas que nunca tenían. Primero hay que identificar qué tipo de brote tengo y lo ideal es ir a la profesional y no apretarlos ya que pueden infectarse y dejar marcas.
Adriana Álvarez, Cosmiatra, Esteticista y Profesora de Maquillaje
DA: ¿Cómo debo actuar si me comienzan a salir granitos?
AA: Bien, vamos a ver los diferentes tipos de granos, por qué aparecen y cómo tratarlos.
Comencemos por los más comunes: los puntos negros o comedones, estos aparecen por exceso de células muertas que taponan el poro de la piel. Su color, negro, es debido a la reacción de la grasa en contacto con el aire, y no por acumulación de suciedad como se suele pensar. La contaminación, el polvo o el abuso de maquillajes son los principales causantes de ensuciar los poros y producir grasa en la piel.
Para prevenir la aparición de puntos negros, lo ideal sería seguir una rutina de higiene y cuidado de la piel como utilizar jabones limpiadores, cremas y demaquillantes acordes a nuestro tipo de piel (seca, normal, grasa). Es aconsejable hacer una limpieza en profundidad con exfoliante una vez por semana y sobre todo deshacernos del maquillaje diario antes de irnos a la cama para que lo poros respiren y no arrastremos suciedad y grasa. Cabe destacar que el grano del exfoliante debe ser fino y suave y aplicarse sobre el rostro húmedo con suaves masajes circulares de no más de un minuto y asegurándonos de enjuagarlo bien.
Adriana Álvarez, Cosmiatra, Esteticista y Profesora de Maquillaje
Granos rojos. Es el grano más común y se caracteriza por su apariencia de color rojo. No debemos toquetearlo, y sobre todo con las manos sucias. La forma más eficaz de tratarlo es con cremas específicas y limpiadores. Los remedios caseros para eliminar granos no son recomendables. Si son persistentes y continuos, se pueden reducir con tratamientos hormonales. Estos granos en la cara suelen aparecer por distintas causas: Problemas hormonales, Consumo de chocolate y una dieta rica en grasa (fritos, pocas verduras, embutidos, etc.), Estrés, ansiedad y cuadros depresivos, Insomnio y un descanso insuficiente.
Adriana Álvarez, Cosmiatra, Esteticista y Profesora de Maquillaje
Los quistes o nódulos son granos en la cara muy dolorosos que es menos visual pero que se muestra como una protuberancia bajo la piel lo que hace que sea más profundo. Todavía encontramos un grano más peligroso, llamado foliculitis profunda que es provocada por una infección bacteriana proveniente de un quiste mal curado. Ante la aparición de estos quistes es importante la consulta con el dermatólogo.
Adriana Álvarez, Cosmiatra, Esteticista y Profesora de Maquillaje
Los milium son granitos pequeños blancos que predominan en la cara. Se trata de granitos cuyo poro ha perdido su salida al exterior. Estos granos en la cara predominan en personas con piel grasa.
Adriana Álvarez, Cosmiatra, Esteticista y Profesora de Maquillaje
Para tratarlos se recomienda no tocarlos ni intentar apretar los quistes, ya que no conseguiremos nada e incluso podremos tener un feo recuerdo: marcas y cicatrices. Para prevenirlos, lo mejor es utilizar productos que faciliten la respiración del poro y no se ocluyan formando estos quistes. Es recomendable realizar un peeling superficial en la piel y utilizar geles y cremas que contengan retinol, salicílico o ácido glicólico, capaces de reducir el grosor de la capa córnea de nuestra piel. A su vez, deberemos evitar aquellas cremas grasas que tapan el poro, maquillajes densos y deberemos evitar la larga exposición solar.
Adriana Álvarez, Cosmiatra, Esteticista y Profesora de Maquillaje
Por último tenemos las espinillas son granos pequeños con la punta blanca con una ligera infección. Este tipo de granos son más comunes en los hombres, sobre todo producidos por el afeitado, aunque no solo se tratan de granos en la cara sino que pueden aparecer en el pecho, espalda y cuello. La higiene diaria es fundamental pare este tipo de brote que ante el roce de la tela tapaboca se activa más. Bajar el PH de la piel, utilizar un producto puntual con acido salicílico para controlar que no llegue a abrirse la pústula y se re contagie toda la zona ya que las bacterias son anaeróbicas y si lo apretamos buscaran penetrar por otros poros re infectando la zona.
Adriana Álvarez, Cosmiatra, Esteticista y Profesora de Maquillaje
Para escuchar la entrevista completa hacer click abajo:



