LA MECA una obra de Mariana Cumbi Bustinza llega a Mar del Plata.

LA MECA una obra de Mariana Cumbi Bustinza un unipersonal donde escribe, actúa y dirige con música original de Facundo Salas (Menea para mí y Lo que quieren las guachas).Llega a Mar del Plata .Ganadora del Premio DGEART Teatro Presente. Reconocimiento de interés cultural por la Defensoría del Pueblo.

“Entre gente humilde nos entendemos con pocas palabras”


Ascenso, apogeo y derrumbe de un ídolo cumbiero


Actúa: Mariana Cumbi Bustinza
Músico en vivo: Facundo Salas
Dramaturgia: Mariana Cumbi Bustinza
Dirección: Mariana Cumbi Bustinza
Música original: Facundo Salas
Asistente general: Ornella Fazio
Escenografía: Agustín Addesso
Visuales: Agustín Addesso
Cámaras: Nicolás Gorla
Diseño de luces: Tony Capelli
Diseño gráfico: Ornella Fazio
Vestuario: Mariana Cumbi Bustinza
Fotografías: Santos Loza
Redes y contenido: Ornella Fazio


La Meca es un espectáculo unipersonal de teatro musical cumbiero, con música original en vivo, que muestra el ascenso, apogeo y derrumbe de un ídolo de la movida tropical que también sueña con un futuro mejor, también quiere salir adelante y compartir con sus seres queridos. Y que en el fondo solo quiere lo mismo que queremos todos…ser amados.


El sueño de Milton siempre fue cantar.


Cuando su voz alcanza el éxito y su banda La Meca suena en todas partes, la fama no llega sola. Vicios, traición, exposición, abandono se juntan a la vez que hace vibrar a la gente al ritmo de su música.
Esta historia se narra a través de recitales, entrevistas y viajes al mundo interior del protagonista donde se puede ver que el verdadero enemigo de Milton son sus propios excesos, el desenfreno personal, las relaciones conflictivas, el mundo incontrolable que llega junto al éxito. Pasando por lugares incómodos de prejuicios y discriminación, de censuras y olvido, de exclusión y desesperanza, hace retumbar en la platea el ritmo de la cumbia a través del latido de su corazon.


La Meca es una oportunidad de ver teatro, asistir a un recital de cumbia y presenciar el reality en que se puede convertir la vida de un pibe de barrio cuando se encienden las luces del espectáculo.


Como autora y directora Mariana Bustinza viene trabajando materiales que indagan en la marginalidad, sus problemáticas e investiga qué sucede con lo olvidado, lo incomprendido y prejuzgado. Su trilogía teatral “Menea para mi, el amor en un barrio bajo” “Gorila” basada en la convivencia de la clase-baja y media-baja y “Lo que quieren las guachas” fueron merecedoras de varios premios, reconocimientos y nominaciones.


Como colectivo teatral le interesa llevar a escena aquello que incomoda, que genera posiciones y hace reformular cánones éticos para generar preguntas en el espectador, quien será el único responsable de hallarle respuestas una vez que haya salido del teatro.


Asimismo, confiamos en que el arte hace resonar lugares emocionales y sensoperceptivos que conmueven más que la actividad discursiva. Y por eso acompañamos desde nuestra actividad teatral; deseamos seguir haciéndolo: hoy bajo esta propuesta que nos moviliza y compromete.

TEATRO SEPTIMO FUEGO
Bolívar 3675
22,23 Y 24 de enero 23.30hs
11,13,14 de febrero. 23.30hs
A LA GORRA

ig @lamecaok

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *