La higiene facial es una de las rutinas de belleza más antigua y conocida por todos pero muchas veces no le damos la importancia que realmente necesita.

En el programa Dialogo Abierto que se emite por Radio Residencias 96.5 FM de lunes a viernes a partir de las 12 hs, en su columna de los viernes Adriana Álvarez, cosmiatra, esteticista y profesora de maquillaje, nos hablo sobre la importancia de la limpieza y la hidratación de la piel.
DA: ¿Cuántas veces al día es necesario limpiar la piel?
AA: Dos veces, al iniciar el día y al terminarlo.
DA: ¿Por qué también al terminarlo?
AA: Porque durante el día la piel realiza osmosis absorbiendo oxigeno del ambiente y eso hace que se nos pegue a la epidermis la suciedad, bacterias y otros microorganismos en la piel.
«Muchas mujeres piensan que no es necesario higienizar su cara por la noche porque no usan maquillaje, pero la polución del medio ambiente, el sudor y el sebo natural de la piel son agentes muy nocivos que debemos retirar para que nuestra piel respire».
Adriana Alvarez
«Para conocer qué tipo de rutina de limpieza es la adecuada para cada uno es muy importante que conozcamos cual es nuestro tipo de piel. Si la piel es normal o seca se recomiendan las texturas como leches o cremas de limpieza que va a limpiar la piel dejándola libre de impurezas. Para pieles mixtas a grasas recomendamos usar geles acuosos o soluciones micelares que van a limpiar sin dejar excipientes y van a ayudar a controlar el exceso de grasitud».
Adriana alvarez
«Usando el producto que más se adecue a cada tipo de piel por las mañanas y por las noches, junto a un masaje circular, también vamos a favorecer la renovación celular».
Adriana Alvarez
DA: ¿Cuáles son los beneficios de la limpieza de cutis?
AA: Evita el envejecimiento prematuro de la piel: Porque cuando retiramos las células muertas que se encuentran en la superficie favorecemos la regeneración celular y esto retrasa la aparición de arrugas y líneas de expresión.
Reduce la cantidad de granitos y puntos negros porque los poros no se obstruye y mejora el aspecto de la piel, ya que cuando la piel está limpia y se oxigena se ve más luminosa y fresca. También una piel que está limpia permite una correcta absorción de las cremas de tratamiento.
DA: ¿Por qué siempre después de la limpieza hay que hidratar la piel?
AA: Porque a pesar de ser necesario el acto de limpiar es agresivo a nuestra piel ya que se lleva una o dos capas de epidermis y el hidratante le devuelve el equilibrio a la epidermis saneando este film hidrolipídico que nos defiende de los microorganismos del medio ambiente.
Recordemos que una piel hidratada es una piel sana, flexible que ondula sobre nuestros músculos faciales al gesticular y de no tener agua en esa epidermis generaríamos quiebres que se van repitiendo con cada gesto y en muy poco tiempo tendríamos marcadas las arrugas de expresión también conocidas como arrugas lineales que son las de las patitas de gallos o el surco nasogeniano.
Los productos hidratantes también tienen texturas adecuadas a cada tipo de piel y eso nos da confort y luminosidad. Entonces, antes de comprarnos un producto antiarrugas debo tener un producto de limpieza y otro de hidratación adecuados a mi tipo de piel. Esta es la mejor manera de prevenir arrugas.
DA ¿Cuándo hay que empezar a realizar esta rutina?
AA: Desde la adolescencia es ideal. Este hábito nos retrasa el envejecimiento y en edades maduras ayuda a no generar nuevas arrugas y hace que nuestra piel este confortable todo el tiempo.
Para escuchar la entrevista completa hacer click abajo:





