Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos.

El acceso a alimentos inocuos y nutritivos es fundamental para mantener la vida y fomentar la buena salud. La inocuidad de los alimentos juega un papel fundamental a la hora de garantizar la seguridad de los alimentos en cada etapa de la cadena alimentaria: desde la producción hasta la cosecha, en el procesamiento, el almacenamiento, la distribución; hasta el final de la cadena, en la preparación y el consumo, según establece Naciones Unidas

Les compartimos este post de la Ing. Marcela Scalise:

El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos (DMIA) se celebra cada 7 de junio desde el 2019 y en 2023 conmemora su quinta edición. Cada año, 600 millones de personas se enferman debido a los 200 tipos diferentes de enfermedades que pueden ser transmitidas por los alimentos. (Etas). La población con menos recursos y los jóvenes están entre los más afectados. Las enfermedades transmitidas por los alimentos causan 420.000 muertes evitables al año.

El objetivo de esta conmemoración es sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención, detección y gestión de riesgos a través de la inocuidad alimentaria, promoviendo debates, soluciones y formas de mejorar la salud humana, el comercio, la agricultura y el desarrollo sostenible.

El tema de este año es «Las normas alimentarias salvan vidas». Las normas no sólo ofrecen a los agricultores y elaboradores orientaciones sobre la manipulación higiénica de los alimentos, sino que definen también los niveles máximos de aditivos y contaminantes, entre otros componentes, que pueden ser consumidos con seguridad. Gobiernos, organizaciones y órganos regionales o intergubernamentales son los encargados de establecer dichas normas. La Comisión del Codex Alimentarius, que este año celebra su 60 aniversario, es uno de los órganos responsables en el establecimiento de normas internacionales de inocuidad y calidad de los alimentos. En nuestro país, el CAA es nuestra legislación alimentaria y allí se establecen todas las normas, procedimientos, materias primas e ingredientes para la elaboración segura de los alimentos.

“La inocuidad de los alimentos ES UN ASUNTO DE TODOS” es el eslogan del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos e insta a la responsabilidad de cada uno de nosotros para preservar los alimentos inocuos a lo largo de la cadena de suministro, desde el campo a la mesa. En cada parte de esa cadena, existen peligros que pueden causar contaminación y de esta manera aumentar la probabilidad de causar enfermedad.

¡Trabajemos juntos por la inocuidad de los alimentos y la buena salud!

En el DMIA 2023, se realizan cinco llamamientos a la acción:

✅Garantice la inocuidad

Los gobiernos deben garantizar alimentos inocuos y nutritivos para todos

✅Cultive alimentos inocuos

Los productores agrícolas y de alimentos tienen que adoptar buenas prácticas

✅Mantenga alimentos inocuos

Los operadores de empresas deben asegurarse de que los alimentos sean inocuos

✅Sepa lo que es inocuo

Los consumidores deben aprender sobre los alimentos inocuos y saludables

✅Actúe en pro de la inocuidad

¡Trabajemos juntos por la inocuidad de los alimentos y la buena salud!

Prof. Ing. Marcela Scalise

Ingeniera en alimentos (UNQ)

Especialista en Calidad y Producción de los alimentos (UNQ)

¿ Te interesa saber más del tema?

https://www.who.int/es/campaigns/world-food-safety-day/2023

https://www.fao.org/about/es/

https://www.undp.org/es/sdgvaluechains?gclid=CjwKCAjwzuqgBhAcEiwAdj5dRiNFCKAt793PRvs8jVZJ2ZJCc36c5DKzTjdQVBLMFKYeIXFfLk3x-xoCGEkQAvD_BwE

#InocuidadAlimentaria

#alimentosseguros#dmia#inocuidaddelosalimentos#DiaMundialDeLaInocuidadDeLosAlimentos

#FoodSafety#WorldFoodSafetyDay

Un comentario sobre «Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *