El Dr. Diego Barovero es el nuevo Vicerrector del Colegio Nacional de Buenos Aires. Pertenece a la Universidad Nacional de Buenos Aires y se encuentra ubicado en la tradicional Manzana de las Luces en el barrio porteño de Monserrat.

En Dialogo Abierto programa que se emite por Radio Residencias 96.5 FM, entrevistamos al Dr. Diego Barovero, historiador, abogado, docente, escritor quien era Secretario de Gestión Institucional y actualmente es el nuevo Vicerrector del Colegio Nacional de Buenos Aires, ingreso a la docencia cuando el Rector era el Dr. Horacio Sanguinetti y lleva mas de veinte años en dicha institución educativa.

Hablo de la historia del colegio y la importancia que tiene en la vida académica de Bs. As. el Colegio Nacional de Buenos Aires que depende de la Universidad Nacional de Buenos Aires.
Hizo referencia a la pandemia y a la virtualidad en la continuidad educativa y como también a los protocolos correspondientes al recuperar la presencialidad y destaco la labor de los docentes y el rol de los no docentes.
Destaco el turno vespertino, el turno de la democracia y la apertura que ello implica con mas oportunidades y mas igualdad.
Es un Colegio de excelencia que apunta a la formación científica de altísimo nivel y a lo largo de su trayectoria formo a importantes dirigentes, personalidades del mundo de la cultura, de la ciencia y de las artes, dijo.
También sostuvo que el rol del colegio es una especie de guía de faro hacia donde tiene que orientarse la educación argentina de calidad y que tenga condiciones de inclusión y de igualdad de oportunidades.
Además, sostuvo que hay un compromiso de los alumnos, egresados y la cooperativa que ayuda a quienes tienen condiciones adversas puedan continuar con la vida escolar y al mantenimiento del edificio considerado Monumento histórico Nacional.
Edificio que refleja la visión que tenia la sociedad argentina y la importancia de la educación para el estado. Se asignaban palacios para la educación y es considerado un templo por su riqueza patrimonial edilicia y del saber. En la educación estaba el futuro . No debemos olvidar que los argentinos hemos sido modelo en la organización educativa publica. Además hablo del rol activo de la educación y el compromiso de la sociedad.
La educación es el único camino para que la argentina retome una senda de desarrollo e inclusión social con equidad e igualdad de oportunidades y con un horizonte de progreso y bienestar para sus habitantes, sostuvo.
Asimismo, expreso que la educación es y debe seguir siendo el gran igualador de oportunidades en la vida social argentina.
Para escuchar la entrevista completa hacer click abajo:
Les compartimos algunas imágenes del Colegio Nacional de Buenos Aires.




Felicitaciones Dr Barovero, muy merecida distinción.
Felicitaciones al Colegio Nacional Buenos Aires, han elegido al hombre correcto, el Dr. Diego Barovero.