Cada 10 de abril se conmemora en Argentina el DIA DE LA INVESTIGADORA Y EL INVESTIGADOR CIENTÍFICO, en homenaje al nacimiento del Dr. Bernardo Houssay, Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1947, quien además fuera el primer latinoamericano en recibir esta distinción.
Desde la Universidad Nacional de Mar del Plata queremos saludar a los más de 2000 investigadores, becarios y personal técnico de apoyo, que diariamente desarrollan su tarea en nuestra institución. La tarea diaria de generación de nuevo conocimiento científico aporta muchísimo a la formación de los estudiantes de nuestra universidad, teniendo en cuenta que casi tres cuartas partes de los investigadores son docentes de grado y postgrado.
Todas las Unidades Académicas de la UNMdP tienen grupos de investigación, los cuales se organizan en más de 30 Centros e Institutos de Investigación, los cuales en algunos casos dependen de manera asociada entre la UNMdP, el CONICET y la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC). Los resultados de las investigaciones desarrolladas en nuestra universidad son publicados en las más prestigiosas revistas científicas del mundo, y anualmente se desarrollan tesis de grado y postgrado en el marco de los más de 800 proyectos de investigación en desarrollo. La UNMdP anualmente apoya las vocaciones científicas de sus estudiantes, estando becados en la actualidad más de 170 estudiantes que realizan sus primeras experiencias en investigación en todas sus Unidades Académicas, financiado tanto por la UNMdP, como el MINCyT y el Consejo Interuniversitario Nacional.
La gran variedad de estudios realizados por los investigadores de la UNMdP ha sido reconocida tanto nacional como internacionalmente, y sus aportes en los diferentes campos de la ciencia han aportado significativamente a desarrollar nuevas teorías, conceptos, tecnologías y fomenta la innovación, como así también al desarrollo de políticas, intervenciones y soluciones para promover la justicia social, la inclusión y la igualdad. En un mundo con crecientes problemas medioambientales, los resultados de las investigaciones aportan a la mitigación y a la gestión sostenible de los recursos y a la protección de los ecosistemas, contribuyendo así a un futuro sostenible.
Las mujeres y hombres de Ciencia de nuestra Universidad, con su diversidad de abordajes y miradas, aportan diariamente al bienestar de nuestra sociedad, por lo que expresamos nuestro más sincero reconocimiento a su tarea en su día.
Diego Rodríguez
Secretario de Ciencia y Tecnología
Universidad Nacional de Mar del Plata
Fuente e imagen: gentileza Dr. Diego Rodríguez