En el programa Diálogo Abierto por Radio Brisas, Adriana Álvarez, cosmiatra esteticista y profesora de maquillaje nos habló sobre los cuidados de la piel en invierno.
En el programa Diálogo Abierto que se emite los días martes de 21:00 hs. a 22:00 hs. por Radio Brisas, 98.5 FM Mar del Plata, 94.3FM Tandil y 88.9 FM Pinamar entrevistamos a Adriana Álvarez, cosmiatra esteticista y profesora de maquillaje quien nos habló sobre: «Los cuidados de la piel en invierno«.
El viento y el frío pueden provocar la deshidratación de la piel al bajar la humedad del ambiente, lo que conduce a que la piel se reseque mucho.
Adriana Álvarez. Cosmiatra, Esteticista y profesora de maquillaje
A eso sumemos el efecto de la calefacción en la piel. El calor y el ambiente seco favorecen a la deshidratación de la piel. La piel seca produce picor, enrojecimiento y tirantez.
Adriana Álvarez. Cosmiatra, Esteticista y profesora de maquillaje
Si no tenemos en cuenta ciertos cuidados, la piel envejecerá más rápido provocando arruguitas y sequedad extrema. En esta época, el problema radica en la pérdida de agua de manera interna y la sensibilidad a nivel externo. Si a esto le sumamos la polución y la contaminación de las ciudades, el resultado es una piel especialmente desprotegida.
Adriana Álvarez. Cosmiatra, Esteticista y profesora de maquillaje
Así como en verano tendemos a las cremas hidratantes en formato gel o fluidas, en invierno lo que la piel nos demanda es un tratamiento más untuoso. Las cremas que son más densas aportan una mayor hidratación que se mantiene durante todo el día y si aplicando nuestro tratamiento por la mañana y por la noche no es suficiente, siempre podemos apostar por aguas termales, que son ideales para llevar en el bolso y aplicarlas a lo largo del día.
Adriana Álvarez. Cosmiatra, Esteticista y profesora de maquillaje
Adriana Álvarez. Cosmiatra, Esteticista y profesora de maquillaje
Cuando elijan la crema de día, hay factores a tener en cuenta, que sea hidratante, que contenga la menor cantidad de alcohol en su fórmula, que sea textura crema y no emulsión, busquen ingredientes como la manteca de karité, la palta, o distintos extractos de aceites de productos naturales que son excelentes hidratantes. Para las pieles mixtas y grasas cambiamos los geles por emulsiones livianas y formulas ricas en agua termal.
La piel de los labios, es más delicada que la del resto del cuerpo y por eso en invierno, debemos protegerla e hidratarla más. Si ya están muy secos hay que exfoliarlos suavemente, con un producto adecuado para eliminar la piel muerta y utilizar un bálsamo sin perfumes ni activos. Sobre todo debemos aplicar el bálsamo a la noche antes de irnos a dormir para que actúe profundamente ya que cuando dormimos relajamos la mandíbula la boca se abre y los labios se resecan más.
Adriana Álvarez. Cosmiatra, Esteticista y profesora de maquillaje
Para escuchar la entrevista completa hacer click abajo:
https://instagram.com/adrianaalvarezestetica?utm_medium=copy_link