En el programa Dialogo Abierto, que se emite de lunes a viernes a partir de las 12 hs por Radio Residencias 96.5 FM, entrevistamos a Flavio Diez, especialista en comunicación y nos hablo sobre: «Storytelling: Comunicar con historias».
Para escuchar la entrevista completa hacer click abajo:
Storytelling: Comunicar con historias
La búsqueda de conectar con nuestro público objetivo de una forma menos agresiva, dado que estamos con una súper abundancia de información y publicidades durante todo el día, es por ello que debemos buscar la forma de diferenciarnos del resto. A raíz de esa búsqueda permanente nacen las storytelling como una nueva forma de comunicar y conectar con las audiencias o público objetivo.
El storytelling se lo conoce como el arte de contar una historia, esto es porque uno debe llegar a conseguir el equilibrio justo entre lo que cuenta y lo que no, para lograr esa conexión deseada. Es por ello que se busca generar una historia que conecta desde su origen con el usuario, logrando una empatía por medio de sus emociones, algunos llegan a decir que los hipnotiza.
Por medio de nuestro relato hacemos que la persona se identifique, creamos un significado para que nos siga o participe de nuestro espacio u organización, pero nuestra acción debe girar en torno a que nos siga y se sienta parte o identificado con nuestro proyecto u objetivo. Cuando creamos el engagement con las audiencias nuestro mensaje se percibe diferente y logramos llegar con más posibilidades.
Como todo lo que se genera en comunicación no hay solo una forma de realizarlo y storytelling no está fuera de esta lógica, es por ello que existen varias formas o tipos de generarlos o desarrollarlos.
. El viaje personal
. Superación de obstáculos
. Historia de ficción
. Actuación de héroes.
. Utilización del territorio
. Sentimientos universales
. Historia de advertencia
Se busca lograr ese efecto enganche que comentamos anteriormente desde el principio, para que sea efectivo se necesitan reunir una serie de características especiales, como lograr una vinculación desde lo emocional, resaltar la experienciapropia al interactuar, es decir encontrar alapersona indicada para la historia que queremos contar. Teniendo como base la honestidad y transparencia se embellece el relato o narración para volverlo más atrayente, cumpliendo los objetivo planteados en la estrategia de comunicación, respetando los valores de la marca sin excepción. Siempre debe contar con quien nos identifiquemos y nos genere esa vinculación deseada, esa debe ser la función del protagonista o personaje principal de la historia, la cual mantendrá la incertidumbre hasta el final para que el espectador no pueda anticipar el desenlace y se quede viéndola. Todo este trabajo tiene que ser sencillo, fácil de comprender, sin sobre información y que deje a nuestro público con ganas de seguir la historia o que esta continúe.
Es simplemente crear expectativa generando el interés anticipado de la historia que se quiere compartir; de esta manera se busca atrapar la atención de los públicos con avances o comunicación que funcionen de antesala para historia principal. Recordemos que como espectadores lo que nos engancha, en un primer momento, es la promesa de que algo se avecina.
Las estrategias de storytelling exitosas comparten una característica que sus historias tienen un toque personal, es contar algo propio que se ha vivido y en primera persona, se convierte en algo crucial y determinante para llegar a la audiencia que la está recibiendo. Como se puede observar en la mayoría se centra en la historia y no aspectos técnicos, tales como la narración o producción. Los cuales se cuidan pero no son los principales en el desarrollo de la pieza audiovisual.
Para que el storytelling funcione hay que ir a lo que importa, ser breve y directo, tanto para la audiencia como para los intereses del candidato/a. Se convierten en grandes historia aquellas que no duran mucho; sino aquellas que en poco espacio logran decir mucho.
Cualquiera puede contar algún tipo de historia;
la narración es uno de los poderes elementales de la raza.
Pero el talento para la descripción es raro.
Ambrose Bierce
En conclusión el storytelling atrae a tu público porque logras destacarte dentro del ruido del mercado, logrando su atención, para ello debe entonces incluir:
. Los valores de tu marca, espacio o candidato/a
. El elemento que despierte la emoción de nuestra sociedad o público objetivo
. El lenguaje debe remitir siempre a las emociones
. Marca las virtudes que se tienen, que genere empatía y que lo diferencian del resto
.Seducir al público para que nos prefiera del resto de la competencia
.Incorporar al público elementos positivos que los asocien con nosotros/as.
D.I. Flavio M Diez
RR.PP. – Esp. en Comunicación
Director de QuintinaRRPP
@quintinarrpp